Denominación de origen Ribera de Duero
Ribera del Duero es una denominación de origen a la que se acogen viñedos localizados en
Castilla y León (España), dentro una franja de la cuenca del río Duero, de unos 115 kilómetros
de longitud y 35 de anchura, situada en la confluencia de las provincias de Soria
(19 municipios), Burgos (60), Segovia (4) y Valladolid (19).4 Comienza aproximadamente por el
este en San Esteban de Gormaz y se extiende hasta Quintanilla de Onésimo en el oeste.
A finales de 2005, los cultivos de la zona constituían aproximadamente el 2% de toda la
extensión dedicada al cultivo de la vid en España.
En la actualidad comprende una superficie de viñedo inscrita de 22.319 Has. y consta de
8.258 viticultores activos y 308 bodegas.
En 2016 concluyó la vendimia con 133 millones de kilos de uva recogida de óptima calidad
de los que el 96 por ciento pertenece a tinto fino o tinta del país.
Los fenicios, a través de sus comerciantes, introdujeron en la península Ibérica las
técnicas más avanzadas de cultivo y producción e incluso las cepas más adecuadas unos 1000
años antes de nuestra era.
Varios siglos después, los romanos descubrieron la calidad de los caldos de Hispania. Los
vinos de la ribera del Duero eran utilizados para abastecer a los ejércitos y aún hoy en
día se pueden encontrar en la zona mosaicos romanos con motivos ornamentales relacionados
con el dios Baco, como el de Baños de Valdearados (a 15 km de Aranda de Duero).En la
necrópolis del yacimiento vacceo de Pintia (Padilla de Duero, Peñafiel) se han localizado
ajuares relacionados con el ritual del vino introducido por los romanos.